En el marco de la divulgación de las próximas reformas que el gobierno actual propone en su plan de gobierno, diferentes sectores de país saldrán a manifestarse. A continuación les compartimos los motivos, fechas, lugares y recomendaciones que deben tener en cuenta para estas jornadas.

Fecha: 14 de febrero
Hora: 2:00pm
Lugar: Plazas de armas de la casa de Nariño
Motivo: La citación la realiza el gobierno nacional para conversar sobre las diferentes reformas que componen su plan de gobierno.

Fecha: 15 de febrero
Hora: 10:00am
Lugar: Bogotá Parque Nacional – Barraquilla Plazas de la Paz

Cali Parque Panamericano – Cartagena Camellón de los Mártires – Medellín Avenida Oriental con la Playa – Santa Marta Camellón de los Mártires.
Motivo: La citación la realiza la oposición al gobierno con el fin de protestar

contra las diferentes reformas propuestas por el gobierno nacional.

Fecha: 22 de febrero (pendiente confirmación)
Hora: Sin confirmar
Lugar: Plazas Públicas – Principales vías a nivel nacional (sin confirmación de sitos exactos de concentración)

Motivo: La citación la realiza algunos gremios como taxistas, camioneros entre otros aún por definir.

La Organización Casalimpia se permite compartir a la ciudanía las siguientes recomendaciones de seguridad:

Participación en la manifestaciones:

– Si usted piensa participar en las convocatorias y evidencia posibles brotes de violencia, apártese de ellos y repórtelo a las autoridades correspondientes.
– Asegúrese que es la manifestación en la cual desea participar, confirme la fecha, hora y lugar de la manifestación.
– Respete las autoridades, la propiedad privada y los bienes públicos.

Viviendas, oficinas y locales:

– Si sus instalaciones se encuentran en los perímetros de las marchas, proteja fachadas, vidrios y vehículos, no los deje expuestos.

– Revise el funcionamiento de los CCTV, alarmas y controles de acceso, el monitoreo debe ser permanente y externo con el fin de apoyar las actividades de la seguridad física y humana, informando oportunamente los eventos que se presenten.

– Revise sus esquemas de seguridad electrónica y física.

Movilidad:

– Planee y organice con antelación sus desplazamientos y verifique que las diferentes rutas y vías estén habilitadas hacia los sitios que se dirige, no olvide verificar los lugares y rutas donde se realizan las marchas.

– Verifique y organice con sus colaboradores y/o jefes la posibilidad de realizar trabajo en casa.
– Tome las medidas de seguridad
en los desplazamientos.

Recuerde, estar pendiente de las noticias en caso de alteraciones del tráfico y cierres en las estaciones de Transmilenio.

Los invitamos a visitar nuestro Blog NotiSevin, para más actualizaciones e información.

Contacto
close slider

    Si desea más información de nuestros servicios
    Escríbanos a través del siguiente formulario

    He Leído Y Acepto
    Las Condiciones De Privacidad Y Tratamiento De Datos.

    A %d blogueros les gusta esto: